¿Te gustan las películas que te hacen pensar y cuestionar tu forma de ver el mundo? Si es así, quizás te interese conocer El triángulo de la tristeza, una película sueca dirigida por Ruben Östlund, el mismo que ganó la Palma de Oro en Cannes con The Square.
¿De qué trata El triángulo de la tristeza?
El triángulo de la tristeza es una comedia negra que explora las relaciones entre la belleza, el dinero y el poder en la sociedad actual. La historia se centra en dos personajes: una modelo de éxito que decide someterse a una cirugía estética para corregir su nariz, y su novio, un marinero que trabaja en un yate de lujo.
La película se divide en tres partes, cada una ambientada en un lugar diferente: Estocolmo, Atenas y una isla desierta. En cada una de ellas, los protagonistas se enfrentan a situaciones que ponen a prueba sus valores, su identidad y su amor.
¿Cuál es el final de El triángulo de la tristeza?
No te vamos a revelar el final de El triángulo de la tristeza, porque queremos que lo descubras por ti mismo. Pero te podemos adelantar que es un final sorprendente, que rompe con las expectativas del espectador y que plantea un dilema moral muy interesante.
¿Qué harías tú si tuvieras que elegir entre tu pareja o tu propia supervivencia? ¿Qué importa más, el aspecto físico o el interior? ¿Qué papel juega el azar en nuestras vidas? Estas son algunas de las preguntas que te harás al ver el final de El triángulo de la tristeza.
El triangulo de la tristeza: donde verla
Si te hemos despertado la curiosidad por verla, te contamos que la película se estrenó en septiembre de 2022, y que ha recibido muy buenas críticas por parte de la prensa y el público. En España, puede verse actualmente en la plataforma Filmin.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre El triángulo de la tristeza, una película que te hará reflexionar sobre la belleza y el poder. Si quieres leer más artículos como este, visita nuestro blog de reviews de cine, donde encontrarás las mejores recomendaciones y análisis de las películas más actuales. ¡Hasta la próxima!