InicioMultiversoQué fue de...Qué fue de Dante Basco: el carismático Rufio de ‘Hook’, el clásico...

Lo + Visto

Qué fue de Dante Basco: el carismático Rufio de ‘Hook’, el clásico noventero de Peter Pan

Del líder de los Niños Perdidos al maestro del doblaje: así ha sido la transformación del actor que interpretó a Rufio en la inolvidable película de los 90.

Hay películas que se quedan grabadas en la memoria por pura magia, y Hook es una de ellas. Estrenada en 1991 y dirigida por Steven Spielberg, esta versión adulta de Peter Pan reunió a Robin Williams, Dustin Hoffman y Julia Roberts en una aventura que mezclaba nostalgia, fantasía y emociones. Pero entre todos los personajes, hubo uno que se robó parte del protagonismo con su energía y su actitud desafiante: Rufio, el joven líder de los Niños Perdidos.

Aquel chico rebelde que gritaba “Bangarang!” se llamaba Dante Basco, y por entonces apenas tenía 16 años. Más de tres décadas después, su vida ha cambiado mucho, aunque sigue muy ligado al mundo del entretenimiento.

Dante Basco, el inolvidable Rufio de ‘Hook’, y su salto a la fama en los años 90

Cuando Hook llegó a los cines, Basco ya había hecho pequeñas apariciones en series populares de finales de los 80 como Aquellos maravillosos años, Santa Bárbara o Autopista hacia el cielo. Sin embargo, su papel como Rufio fue el que lo lanzó a la fama. Su mezcla de insolencia y carisma hizo que muchos espectadores lo recordaran como uno de los personajes más icónicos del filme.

¿Quién no quería tener su pelo rojo con cresta o su grito de guerra? Rufio se convirtió rápidamente en un símbolo de rebeldía juvenil, un contrapunto perfecto al adulto Peter Banning (Robin Williams), que había olvidado su infancia.

Lo que hizo Dante Basco tras ‘Hook’: series, cameos y su paso por la televisión

Después del éxito de Hook, Dante Basco continuó su carrera con pequeñas apariciones en televisión y cine. Una de las más curiosas fue su participación en El príncipe de Bel-Air, donde interpretó al ligue de Ashley Banks en un episodio recordado por los fans.

dante basco el principe de bel-air

Aunque no alcanzó el mismo nivel de fama que con Spielberg, Basco nunca se alejó del mundo artístico. Poco a poco, fue encontrando su lugar detrás del micrófono, en una faceta que marcaría el rumbo de su carrera.

El actor que conquistó el doblaje: de ‘Goofy e hijo’ a ‘Avatar: la leyenda de Aang’

En 1995, Dante Basco se estrenó en el mundo del doblaje prestando su voz a varios personajes en Goofy e hijo. A partir de ahí, su trayectoria como actor de voz no dejó de crecer.

Durante los años 2000, participó en títulos emblemáticos de animación como Los Proud, Kim Possible, Johnny Bravo, Lilo & Stitch o American Dragon: Jake Long, donde interpretó al protagonista. Sin embargo, su papel más reconocido dentro del doblaje llegó con Zuko, el atormentado príncipe de la Nación del Fuego en Avatar: la leyenda de Aang.

dante basco disfraz zuko avatar ang

¿Sabías que su interpretación en inglés sigue siendo una de las más aclamadas de la serie? La profundidad que le dio al personaje convirtió su voz en una de las más reconocibles del panorama animado de los 2000.

La conexión de Dante Basco con el nuevo live action de ‘Avatar: The Last Airbender’ en Netflix

El universo de Avatar volvió a estar en el centro de atención cuando Netflix anunció una nueva adaptación en formato live action. Muchos fans esperaban ver a Basco involucrado de alguna forma, pero finalmente el papel de Zuko recayó en el joven actor Dallas Liu.

Aunque Basco no interpreta al príncipe esta vez, su vínculo con la franquicia sigue vivo. De hecho, ha mostrado su apoyo público al nuevo elenco y continúa participando en proyectos relacionados con el doblaje y la animación.

El regreso del grito «Bangarang»: su corto precuela de ‘Hook’

En 2015, Basco decidió rendir homenaje al personaje que marcó su vida con un proyecto muy personal: “Bangarang”, un cortometraje financiado a través de crowdfunding. La idea era crear una precuela de Hook centrada en la historia de Rufio antes de conocer a Peter Pan.

bangarang precuela rufio hook

El corto vio la luz en 2017, aunque en esta ocasión Basco interpretó al Director Cullen, dejando el papel de Rufio al joven actor Sheaden Gabriel. Aun así, el proyecto fue una carta de amor a su pasado y una manera de mantener viva la magia de Nunca Jamás para toda una generación.

De actor a director: así fue el salto de Dante Basco detrás de las cámaras

Con el paso del tiempo, Dante Basco amplió sus horizontes profesionales. En los últimos años, se ha lanzado a la dirección con su primera película, “The Fabulous Filipino Brothers”, un proyecto familiar que combina humor, drama y raíces culturales.

Este debut como director refleja una evolución natural para un artista que ha pasado por casi todas las facetas del entretenimiento. Además, mantiene un contacto constante con sus seguidores a través de sus redes sociales y su página web, donde comparte noticias sobre sus próximos proyectos.

Filmografía destacada de Dante Basco y sus principales trabajos de doblaje

A continuación, un breve repaso a algunos de sus papeles más conocidos en cine y televisión, tanto en imagen real como en doblaje:

AñoProyectoRol o Participación
1991HookRufio
1995Goofy e hijoVarios personajes (voz)
2000–2005Kim Possible, Lilo & Stitch, Los ProudPapeles secundarios (voz)
2005–2008Avatar: la leyenda de AangZuko (voz)
2017Bangarang (cortometraje)Director Cullen
2021The Fabulous Filipino BrothersDirector y protagonista

Como puede verse, su recorrido profesional no ha sido lineal, pero sí constante y apasionado. Dante Basco ha sabido reinventarse sin perder la esencia de aquel chico que lideraba a los Niños Perdidos.

Un legado que sigue vivo entre los fans de los 90 y las nuevas generaciones

Tres décadas después del estreno de Hook, muchos espectadores siguen recordando a Rufio como un símbolo de juventud y rebeldía. Su grito, su actitud desafiante y su carisma lo convirtieron en un personaje inmortal dentro de la cultura pop.

Por otro lado, Dante Basco ha logrado algo que no todos los actores infantiles consiguen: evolucionar con dignidad y encontrar su voz (literalmente) en una industria cambiante.

¿Quién hubiera imaginado que aquel líder de los Niños Perdidos acabaría siendo uno de los actores de doblaje más respetados de su generación?