El último capítulo del anime presenta la canción Hunting Soul de la misteriosa banda Hayashi, un tributo que no ha pasado desapercibido para el líder de X Japan.
El episodio 6 de la temporada 2 de Dandadan se estrenó este jueves con un momento que está dando la vuelta al mundo: el debut de la canción Hunting Soul, interpretada por Hayashi, una banda ficticia de heavy metal que combina guitarras potentes con un inusual oficio… son exorcistas.
Aunque su misión era eliminar al temido Ojeador (Evil Eye), la trama dio un giro inesperado cuando Jin “Jiji” Enjoji les pidió detener el ritual. Ahora, el joven debe lidiar con un espíritu que intenta tomar el control de su cuerpo. Nada fácil, aunque él confía en sus habilidades.
Quién es Hayashi en el manga y anime Dandadan y por qué son tan especiales
La primera aparición de Hayashi en el manga fue en el capítulo 52, mucho antes de su debut animado. El grupo se dedica a aceptar encargos para expulsar espíritus malignos utilizando el poder de la música.
Curiosamente, no pueden ver a los fantasmas. Aunque pueda parecer una desventaja, Seiko (la abuela de Momo) lo ve como algo positivo: en la tradición japonesa, mirar directamente a un espíritu puede atraer problemas… y no del tipo que se solucionan con una aspirina.
La banda está compuesta por cuatro integrantes bien definidos:
- Toshiro: vocalista
- Hideji: guitarrista
- Patarson: bajista
- Yoshikichi: bateria
Un cuarteto que, a pesar de no ver a sus objetivos, logra sacudir hasta el más terco de los fantasmas.
Quiénes dieron voz y música a la canción Hunting Soul en Dandadan
Para recrear la voz de Toshiro en japonés se contó con Kishō Taniyama, seiyuu y vocalista de la banda GRANRODEO. En la versión inglesa, el papel recayó en Marc Hudson, actual cantante de DragonForce.
Ambos logran transmitir la energía explosiva que requiere la escena.
La canción Hunting Soul no aparece en el manga, sino que fue creada para el anime. La composición y el arreglo corrieron a cargo de Seiichi Nagai, con Kensuke Ushio como productor. El toque final lo aportaron músicos de renombre:
Instrumento | Artista |
---|---|
Guitarra | Marty Friedman |
Batería | CHARGEEEEEE… |
Bajo | Wakazaemon |
El resultado: un tema que combina fuerza, técnica y una atmósfera sobrenatural difícil de olvidar.

El guiño a X Japan que sorprendió al propio Yoshiki
Pocas horas después del estreno, el líder de X Japan, Yoshiki Hayashi, reaccionó en redes sociales al descubrir que Hayashi (o HAYASii, como aparece en la serie) es un homenaje directo a su banda.
El creador de Dandadan, Yukinobu Tatsu, se inspiró en miembros reales de X Japan: Toshiro en Toshi, Yoshikichi en Yoshiki, Hideji en Hide y Patarson en Pata.
Yoshiki expresó primero sorpresa y luego cierta preocupación: comentó que los abogados le advirtieron de una posible infracción de derechos de autor. No obstante, el tono de sus mensajes alternaba entre el humor y la curiosidad, dejando claro que piensa ver el anime para evaluar el tributo por sí mismo.
¿Hay un posible problema legal con este homenaje musical?
El músico señaló que, en homenajes anteriores a X Japan, normalmente se contactaba antes con la banda o el sello para obtener permiso. En este caso, no parece que haya ocurrido así.
El parecido de la actuación de Hayashi en Dandadan con un concierto real de X Japan interpretando Kurenai también llamó la atención, más aún considerando que los derechos de la canción pertenecen a Sony Music Publishing… y que Aniplex, una subsidiaria de Sony, forma parte del comité de producción del anime. Curioso, ¿verdad?
Por qué este episodio marca un antes y un después para los fans de Dandadan
Más allá de la polémica, el episodio 6 demuestra la capacidad de Dandadan para mezclar acción sobrenatural, referencias culturales y música en una fórmula adictiva. La presentación de Hayashi no solo añade un elemento fresco a la trama, sino que también amplía el universo de personajes carismáticos que han hecho del manga y anime un éxito.
Ahora la pregunta es clara: ¿volveremos a ver a Hayashi en acción… o esta aparición será una joya aislada? Si algo nos ha enseñado Dandadan es que siempre hay espacio para la sorpresa.