La confirmación de Fred Armisen despeja dudas sobre el proyecto más excéntrico del catálogo, aunque habrá que esperar para verlo.
El universo de la familia Addams continúa creciendo. Tras el éxito de Miércoles, Netflix prepara un nuevo spin-off centrado en el Tío Fétido, interpretado por Fred Armisen. El actor ha confirmado en televisión que el proyecto sigue en marcha, lo que supone un paso más en la expansión de la franquicia creada por Tim Burton, Alfred Gough y Miles Millar.
El spin-off del Tío Fétido en Netflix mantiene su desarrollo tras la segunda temporada de ‘Miércoles’
La segunda temporada de Miércoles dejó a los fans con ganas de más. La serie, que incluso contó con un cameo fugaz de Lady Gaga, cerró con éxito, pero todavía tardaremos en ver su tercera entrega. En paralelo, Netflix trabaja junto a MGM Television en este proyecto independiente que girará en torno al hermano de Gómez Addams.
Fred Armisen confirmó en The Tonight Show with Jimmy Fallon que la producción sigue en pie. Sus palabras fueron breves, pero suficientes para emocionar al público: aseguró que es un papel divertido y que disfruta mucho encarnando a un personaje tan longevo en la cultura popular.
Quién es el Tío Fétido y por qué su spin-off despierta tanta expectación
El Tío Fétido es uno de los personajes más carismáticos y extravagantes de la familia Addams. En la serie de Netflix se le presenta con cabeza rapada, rostro pálido y su inconfundible habilidad para generar electricidad, un detalle que lo hace aún más peculiar.
¿Era necesario un spin-off para él? Quizá sí. Aunque su aparición en Miércoles fue breve, logró quedarse en la memoria de los espectadores gracias al tono excéntrico de Armisen. Su protagonismo en una serie propia promete explorar mejor sus aventuras y darle un espacio que antes solo se insinuaba.
Fred Armisen habla sobre su papel como Fétido y lo que significa para su carrera
Armisen, nominado 15 veces al Emmy, explicó que no siente presión por aportar el lado cómico de la historia. Aunque no adelantó detalles de la trama, insistió en que interpretar al personaje resulta “orgánico” y que disfruta de la libertad creativa que le permite.

En un universo con un tono de terror adolescente, su figura sirve de contrapunto. Y eso es precisamente lo que Netflix busca reforzar: un spin-off que amplíe las posibilidades de un mundo que ya conquistó millones de espectadores en 2022.
Versiones previas del Tío Fétido en cine y televisión a lo largo de los años
El Tío Fétido ha tenido múltiples encarnaciones que han marcado distintas generaciones de espectadores. Para entender el recorrido del personaje, basta con mirar atrás:
- 1964: Jackie Coogan le dio vida en la serie original, con un estilo sobrio.
- 1991 y 1993: Christopher Lloyd aportó un tono cómico y exagerado en las películas más recordadas.
- 1998: Michael Roberds ofreció una versión más juvenil y ligera.
- 2019: Nick Kroll lo reinterpretó en la película animada con un aspecto estilizado.
Cada adaptación ha mantenido la esencia macabra y divertida que lo convierte en un ícono inconfundible. Por eso, la propuesta de Netflix no solo busca renovarlo, sino también rendir homenaje a esa herencia.
Cuándo se estrenará el spin-off de Fétido y dónde podremos verlo en streaming
La gran pregunta para los fans es obvia: ¿cuándo podremos ver al Tío Fétido protagonizando su propia serie? Por ahora no hay fecha oficial de estreno. Netflix ha confirmado el desarrollo, pero la producción sigue en una etapa temprana.
Lo único seguro es que se emitirá en la propia plataforma, igual que Miércoles. Habrá que tener paciencia, sobre todo porque la tercera temporada de la serie original también está en camino y podría marcar el ritmo de estrenos dentro del mismo universo.
Qué aporta este proyecto al universo Addams y por qué es clave para Netflix
La estrategia es clara: mantener vivo el interés por la familia Addams mientras llega la continuación de Miércoles. El spin-off de Fétido amplía horizontes y permite explorar personajes secundarios con potencial.
En consecuencia, Netflix fortalece una de sus franquicias más rentables y conecta con un público que valora tanto la nostalgia como las nuevas interpretaciones. Si la fórmula funciona, no sería descabellado pensar en futuros spin-offs de otros miembros de la familia. ¿Quién no querría ver una serie de Morticia o Gómez?

