InicioManganimeKimetsu no Yaiba explica por qué Muzan nunca reemplazó a la Quinta...

Lo + Visto

Kimetsu no Yaiba explica por qué Muzan nunca reemplazó a la Quinta Luna Superior

La popular serie de anime y manga revela la verdadera razón detrás de la ausencia de un demonio en uno de los rangos más temidos de las Doce Lunas.

El vacío en el puesto de la Quinta Luna Superior ha sido uno de los detalles más comentados por los seguidores de Kimetsu no Yaiba. Tras la caída de Gyokko, Muzan Kibutsuji tomó una decisión inesperada: dejar vacante ese rango en lugar de asignar un sucesor.

Por qué Muzan decidió mantener libre el rango de la Quinta Luna Superior en Kimetsu no Yaiba

La respuesta es más sencilla de lo que parece: Muzan no encontró a ningún demonio digno de ocupar ese lugar. Después de la derrota de Gyokko, ningún candidato mostró el nivel de poder necesario para igualarlo. Y ya sabemos cómo es Muzan: antes de rebajarse a aceptar a un demonio mediocre, prefería dejar un hueco en su ejército.

  KNY: Detalles y curiosidades sobre las lunas superiores y pilares

Esto también nos dice mucho sobre la mentalidad del villano. Para él, la fuerza es lo único que cuenta. ¿De qué le serviría colocar a un demonio débil en un rango tan alto? La estrategia de mantener la vacante refleja que Muzan siempre priorizaba calidad sobre cantidad.

La ausencia de candidatos fuertes marcó un antes y un después en la jerarquía demoníaca

El hueco en la Quinta Luna Superior no fue una casualidad. El propio universo de Kimetsu no Yaiba deja claro que las Doce Lunas Superiores eran un grupo élite, y que no cualquiera podía entrar allí. Tras la muerte de Gyokko, simplemente no había nadie capaz de asumir esa posición sin que Muzan lo considerara una deshonra.

  KNY: Detalles y curiosidades sobre las lunas superiores y pilares
seis lunas superiores kimetsu no yaiba demon slayer
Las 6 lunas supeirores de Kimetsu No Yaiba

De hecho, esta situación convirtió al Quinto Rango en un auténtico “vacío de poder”, un recordatorio constante de que incluso entre los demonios existían límites insalvables.

Cómo Nakime y Kaigaku fueron ascendidos tras las muertes de otros demonios superiores

A pesar de dejar libre el puesto número cinco, Muzan sí movió fichas en el tablero con otros rangos. Tras la caída de varias Lunas, la reorganización fue inmediata:

  • Nakime: pasó de ser asistente a ocupar el puesto de Cuarta Luna Superior. Su lealtad y utilidad pesaron más que la fuerza bruta.
  • Kaigaku: se convirtió en la nueva Sexta Luna Superior. Aunque estaba lejos de alcanzar el poder de sus predecesores, Muzan lo eligió más por necesidad táctica que por mérito real.
  KNY: Detalles y curiosidades sobre las lunas superiores y pilares

Como vemos, Muzan podía ser flexible si la situación lo requería, pero solo hasta cierto punto. El número cinco se mantuvo intocable, casi como un símbolo de lo irremplazable que resultaba Gyokko dentro de la jerarquía.

Qué significa la vacante de la Quinta Luna Superior para los fans de Kimetsu no Yaiba

Para muchos seguidores, este detalle es una pista de lo exigente que era Muzan con sus subordinados. La ausencia de un sucesor para Gyokko no solo fortalece la idea de que la jerarquía demoníaca no estaba basada en el azar, sino también en un criterio implacable.

Y aquí cabe preguntarse: ¿hubiera cambiado la historia si Muzan hubiera cedido y colocado a un demonio menos fuerte en el Quinto Rango? Tal vez sí, aunque seguramente ese personaje no habría durado mucho.

Lo cierto es que este vacío añade una capa de misterio y refuerza la idea de que no todos los puestos estaban destinados a llenarse a cualquier precio.