InicioCineUno de los mejores guionistas de Hollywood no se corta al hablar...

Lo + Visto

Uno de los mejores guionistas de Hollywood no se corta al hablar del posible remake de Tiburón

El clásico de Steven Spielberg cumple 50 años, y aunque muchos piden una nueva versión, hay una barrera casi infranqueable para que eso ocurra.

Uno de los mayores éxitos del cine cumple medio siglo. ‘Tiburón’, dirigida por Steven Spielberg, sigue siendo un referente del género y una de las películas más influyentes de todos los tiempos. A pesar de las constantes peticiones de remake, todo apunta a que jamás veremos una nueva versión. ¿Por qué tanto rechazo a la idea?

El legado de ‘Tiburón’ cumple 50 años y sigue intacto como el primer día

Estrenada en 1975, ‘Tiburón’ no solo redefinió el thriller marino, sino que cambió las reglas de juego en Hollywood. Su mezcla de suspense, terror y aventura convirtió la cinta en un fenómeno de taquilla que provocó un miedo colectivo al mar y a sus habitantes más temidos.

  Deep Blue Sea: ¿Obra maestra o aberración?

Pero el verdadero impacto no se limitó al susto en la sala. Su influencia fue tan potente que marcó el nacimiento del concepto moderno de blockbuster veraniego. Desde entonces, muchas películas han intentado imitar su fórmula, pero ninguna ha alcanzado el mismo nivel de iconicidad.

¿Por qué nadie se atreve a rehacer ‘Tiburón’ a día de hoy?

A pesar de la insistencia de algunos fans por ver una versión moderna, hay una razón de peso por la que no se ha producido ni un solo remake en cinco décadas. Y no es por falta de ideas o tecnología, sino por respeto.

David Koepp, guionista de títulos como ‘Parque Jurásico’ y ‘Misión Imposible’, lo ha dejado claro en una reciente entrevista concedida a la revista Empire: rehacer ‘Tiburón’ sería un error. El escritor confiesa que sentiría lástima por quien se atreviera a intentarlo, porque simplemente “no se le puede ni acercar”.

  Deep Blue Sea: ¿Obra maestra o aberración?

Entonces, ¿tiene sentido tocar algo que ya es perfecto? Koepp no lo cree, y muchos en la industria parecen estar de acuerdo. De hecho, ni siquiera Spielberg, tan dado a revisitar sus grandes éxitos, ha mostrado interés alguno en abrir esa caja de Pandora.

El documental que sí puedes ver si te quedaste con ganas de más

Aunque no hay remake ni lo habrá en el horizonte, eso no significa que los fans se queden con las manos vacías. Movistar Plus+ ha incorporado recientemente 50 años de Tiburón, un documental que rinde homenaje al filme y analiza en profundidad su impacto cultural.

steven spelberg dentro de la boca de bruce tiburon

Este trabajo no es una simple retrospectiva, sino un recorrido por la huella que ‘Tiburón’ ha dejado en generaciones de cineastas y espectadores. Ideal tanto para nostálgicos como para quienes descubren ahora este clásico inmortal.

Las secuelas de ‘Tiburón’ nunca lograron replicar el éxito original

  Deep Blue Sea: ¿Obra maestra o aberración?

Con el triunfo de la primera entrega, era cuestión de tiempo que aparecieran continuaciones. En 1978 se estrenó Tiburón 2, dirigida por Jeannot Szwarc, y más tarde llegarían El gran tiburón (1983) y Tiburón: La venganza (1987). Sin embargo, ninguna consiguió replicar la tensión ni la calidad del filme original.

Aunque las intenciones eran buenas, los resultados dejaron bastante que desear. De ahí que muchos se pregunten si realmente vale la pena seguir estirando una historia que ya tuvo su clímax perfecto hace cinco décadas.

Otras películas que siguieron el rastro de ‘Tiburón’ cambiando de depredador

El fenómeno ‘Tiburón’ no solo generó secuelas oficiales, sino una avalancha de imitaciones con distintas bestias marinas como protagonistas. Un buen ejemplo lo encontramos en Orca, la ballena asesina (1977), dirigida por Michael Anderson, que trató de replicar la fórmula con otro animal igual de imponente.

A lo largo de los años han surgido propuestas con tiburones mutantes, megatiburones prehistóricos e incluso tiburones voladores. Pero ninguna ha conseguido igualar el equilibrio entre tensión, narrativa y atmósfera que alcanzó Spielberg en su obra.

Medio siglo después, Tiburón sigue nadando en lo más profundo del imaginario colectivo. Su historia, sus personajes y ese inconfundible sonido de dos notas siguen provocando escalofríos. ¿Y tú? ¿Te atreverías a rehacer una leyenda?