InicioCineQuién es y qué poderes tiene la Hawkgirl de Isabela Merced en...

Lo + Visto

Quién es y qué poderes tiene la Hawkgirl de Isabela Merced en la película de Superman de James Gunn

La llegada de Hawkgirl al universo cinematográfico de DC ha levantado muchas cejas y todavía más expectativas. Si bien es cierto que muchos la recordamos como una heroína alada que sobrevuela el campo de batalla con maza en mano, su incorporación en la próxima película de Superman, dirigida por James Gunn, promete ser mucho más que eso. Y es que no estamos ante una simple justiciera extraterrestre, sino ante un personaje profundamente emocional, con una historia tan compleja como fascinante.

La versión que veremos en pantalla será interpretada por Isabela Merced, una elección que en un primer momento muchos interpretaron como un guiño a la Shayera Hol clásica, la guerrera thanagariana. Sin embargo, la realidad es otra: Merced encarna a Kendra Saunders, una versión más moderna y emocionalmente cargada de Hawkgirl, cuya narrativa gira en torno a la reencarnación y el trauma acumulado de vidas pasadas.

Este enfoque convierte a Hawkgirl en una de las piezas más intrigantes del nuevo universo DC. James Gunn, conocido por su habilidad para encontrar humanidad en los personajes más inesperados (Rocket Raccoon, te estamos mirando), ha decidido explorar un ángulo más profundo, melancólico y, por momentos, brutalmente honesto de la heroína alada.

Pero para entender lo revolucionario de esta interpretación, primero debemos sumergirnos en el origen, evolución y esencia del personaje a lo largo del tiempo.

Kendra Saunders: La Hawkgirl que lleva mil vidas a cuestas

Cuando se confirmó que Isabela Merced interpretaría a Hawkgirl en Superman, muchos pensaron que sería una versión directa de la guerrera thanagariana Shayera Hol. Pero ahora que la actriz ha revelado nuevos detalles, queda claro que el personaje llega al nuevo universo cinematográfico de DC cargado de historia, literalmente.

  Primera gran incursión de Batman en la pantalla grande

Durante una conversación en el DC Studios Showcase Podcast, Merced soltó una bomba que cambiará por completo cómo entendemos a esta nueva versión del personaje. Según sus palabras, su Hawkgirl es una reencarnación de un ser extraterrestre, y no solo conserva recuerdos de su vida anterior, sino también sus traumas, errores y cicatrices.

Estas características no solo añaden complejidad emocional al personaje, sino que lo sitúan en un plano muy distinto al de otras heroínas del cine de superhéroes. Aquí no estamos ante una joven idealista ni ante una guerrera invencible. Estamos ante una mujer que ha sido muchas otras mujeres antes, y que recuerda cada derrota, cada pérdida y cada amor que no pudo salvar.

Kendra Saunders, en los cómics, es una versión especialmente rica por esa dualidad: vive en el presente, pero arrastra un pasado interminable. No se trata solo de una persona reencarnada, sino de alguien que carga con siglos de errores que no cometió en esta vida, pero que siente como propios. Este enfoque convierte su historia en algo profundamente humano, aunque venga de otro planeta.

De Egipto a Thanagar: El laberinto de reencarnaciones de Hawkgirl

Intentar resumir la historia de Hawkgirl en pocas líneas es como tratar de ordenar los cajones de un villano del multiverso: todo está entrelazado. Pero vamos paso a paso.

Su origen se remonta a la Edad de Oro de los cómics, donde conocimos a Shiera Sanders Hall, la primera Chica Halcón. Ella y Carter Hall, el Hawkman original, eran reencarnaciones de unos amantes egipcios, condenados por una daga de metal Nth a morir y revivir su historia eternamente. Ya desde este punto, la tragedia y el misticismo estaban firmemente anclados al personaje.

shiera sanders hall hawkgirl

Más adelante, durante la Edad de Plata, DC reformuló el personaje y nos presentó a Shayera Hol, una oficial de policía del planeta Thanagar, que protagonizó aventuras más clásicas de ciencia ficción junto a Katar Hol (otro Hawkman). Esta versión eliminó el elemento de la reencarnación, apostando por una narrativa más alienígena y directa.

  La próxima película del universo DC, Supergirl: Woman Of Tomorrow, ya tiene fecha de estreno

Y finalmente, llegó Kendra Saunders, quien en muchas versiones es una reencarnación directa de Shiera. Su historia es aún más caótica: en los cómics, se suicida, y el alma de Shiera entra en su cuerpo, dándole una nueva vida, literalmente. A partir de ahí, su papel en eventos como Blackest Night, JSA o Legends of Tomorrow consolidaron a Kendra como una Hawkgirl más introspectiva, poderosa y marcada por el peso de vidas pasadas.

Cada crisis editorial en DC ha reinventado su historia, pero todas mantienen un hilo en común: la reencarnación, el destino, el dolor y la lucha por redimirse. No es de extrañar que James Gunn haya visto aquí una mina narrativa para excavar con libertad.

Las declaraciones de Isabela Merced que lo cambiaron todo

En entrevistas recientes, Isabela Merced ha dejado entrever que su interpretación de Hawkgirl va mucho más allá del papel de “aliada con alas”. Según sus palabras, Kendra Saunders es una mujer rota por sus propias memorias.

“Me aporta muchísima historia y es muy útil. Pero también está el toque de James Gunn, esa autoconciencia y el humor que lo rodea. Me da la oportunidad de restarle importancia a mi trauma, y eso es lo que hago siempre”.

isabela merced superman

Este enfoque (donde el humor se usa como escudo emocional) es característico de los personajes de Gunn. Lo vimos con Rocket, Star-Lord y hasta Peacemaker. En el caso de Hawkgirl, puede funcionar de forma extraordinaria, ya que permite un contraste entre lo trágico y lo terrenal, lo cósmico y lo íntimo.

Merced también destaca el enfoque físico del personaje. Según ha revelado, Kendra lleva literalmente en su cuerpo las marcas del pasado. Esto podría verse reflejado visualmente en cicatrices, gestos, lenguaje corporal… una interpretación más visceral de lo que suele verse en el cine de superhéroes.

  George Clooney regresará como Batman en The Flash

Estas declaraciones posicionan a Hawkgirl como algo más que un personaje de apoyo. Es una columna emocional del universo que Gunn quiere construir.

Las alas orgánicas y el tono de James Gunn: ¿qué esperar de esta versión?

Uno de los detalles más comentados sobre esta nueva Hawkgirl es que, según confirmó el propio James Gunn, las alas del personaje serán “orgánicas”. Esta decisión visual tiene más implicaciones de las que parece.

Primero, se aleja del diseño mecánico o artificial que vimos en adaptaciones anteriores. Segundo, refuerza la idea de que sus alas son parte de su ser, no un accesorio, no una herramienta, sino una extensión natural de su identidad.

hawkgirl superman alas organicas

Esta visión encaja perfectamente con el tono que Gunn ha prometido para la película de Superman: una mezcla de modernidad y homenaje a la Edad de Plata, con personajes más grandes que la vida, pero profundamente humanos.

El hecho de que Kendra tenga alas naturales refuerza su conexión con el legado del metal Nth, la reencarnación y la espiritualidad. No es una guerrera con tecnología thanagariana. Es un alma antigua que, incluso en su forma física, lleva las huellas de todo lo que ha sido.

Y ahí es donde entra el estilo visual de Gunn, que sabe cómo combinar lo absurdo con lo poético.

Hawkgirl: Una heroína forjada en traumas, recuerdos y alas

Con esta versión de Kendra Saunders, el universo DC gana una heroína que no solo lucha con enemigos, sino con su propio pasado. Una mujer forjada en mil vidas, con alas hechas de memoria y una maza templada en el dolor.

isabela merced hawkgirl maza

La película de Superman, que llegó a los cines el 11 de julio, marcará el inicio de una nueva era para DC Studios. Y si James Gunn consigue equilibrar todo esto con su característico humor y estilo visual, Hawkgirl podría convertirse en una de las grandes sorpresas de esta nueva etapa. Porque no se trata solo de quién es Hawkgirl en Superman. Se trata de quién ha sido, quién es y quién podría llegar a ser. Y eso, en un universo lleno de capas y máscaras, es más de lo que la mayoría puede ofrecer.