Aunque Dragon Ball es uno de los animes más famosos del mundo, todavía hay detalles curiosos que pasan desapercibidos, y uno de los más llamativos es el apellido del protagonista.
Durante décadas, millones de fans han seguido las aventuras de Goku sin detenerse en una pregunta muy simple: ¿cómo se apellida realmente el héroe más icónico del anime? Puede sonar extraño, sobre todo porque en la serie casi nunca se mencionan apellidos, pero detrás de este detalle hay historia, cultura japonesa e incluso referencias literarias que explican mucho más de lo que parece.
Desde sus primeras apariciones, Goku se convirtió en el rostro de Dragon Ball gracias a sus batallas épicas, su evolución constante y su carisma inagotable. Sin embargo, a diferencia de otras series, los personajes casi nunca son llamados por su nombre completo, lo que ha llevado a muchos espectadores a pensar que simplemente no tienen apellido. Pero sí lo tienen, y en el caso de Goku es más importante de lo que imaginas.
¿Por qué casi nunca escuchamos apellidos en Dragon Ball aunque los personajes sí los tienen?
En la mayoría de episodios, los personajes se llaman únicamente por su nombre. Esto no es casualidad: usar solo el nombre hace los diálogos más dinámicos y fáciles de recordar, algo esencial en una serie llena de batallas rápidas y escenas intensas. Además, en muchas traducciones al español, especialmente en Latinoamérica, se decidió eliminar los apellidos para simplificar el lenguaje y hacerlo más atractivo al público joven.
Sin embargo, en el idioma original japonés sí se utilizan nombres completos en algunas ocasiones. Y aquí es donde comienza a revelarse la verdad sobre Goku.
¿Cuántas veces has escuchado que lo llaman “Son Goku”? Pues ahí está la clave.
Entender la cultura japonesa es esencial para saber cuál es el apellido de Goku
En Japón, el orden de los nombres es diferente al que se usa en muchos países occidentales. Allí se dice primero el apellido y después el nombre. Por ejemplo, al creador de la serie lo conocemos como Akira Toriyama, pero en Japón lo llaman Toriyama Akira. Es justo el orden inverso al que estamos acostumbrados.
Con esta información en mente, todo encaja: cuando en Dragon Ball se dice “Son Goku”, en realidad están diciendo apellido: Son / nombre: Goku.
Así que sí, el apellido de Goku es “Son”. Y no es un dato inventado ni un truco del doblaje; es parte oficial del personaje desde el inicio de la franquicia.
El apellido de Goku también conecta con su familia y su origen dentro de la historia
Goku fue adoptado por su abuelo, un hombre llamado Son Gohan. Esto confirma que el apellido “Son” no viene de su raza Saiyan, sino de su crianza en la Tierra. A pesar de ser un guerrero del espacio, su identidad terrícola quedó marcada simbólicamente a través de ese apellido.

Este pequeño detalle explica por qué el protagonista es conocido como Son Goku en Japón: es su nombre completo, igual que su abuelo adoptivo, que se llamaba Son Gohan.
¿Te habías dado cuenta o lo habías pasado por alto como muchos fans?
Cómo la inspiración en Sun Wukong influyó en el nombre y significado de Goku
La creación de Goku se basó en Sun Wukong, el Rey Mono de la novela china “Viaje al Oeste”. Este personaje es legendario por su fuerza, sus travesuras y su espíritu indomable, cualidades que Akira Toriyama trasladó directamente a Goku.
Pero la referencia no se queda solo en la personalidad: también llega al nombre.
El apellido “Son” (孫) significa “nieto” en japonés. En la obra original, el sabio le otorga al Rey Mono este apellido porque el carácter de “nieto” se parece visualmente al carácter de “mono”. Una elección simbólica que combina tradición, lenguaje y juego visual.
Por lo tanto, “Son Goku” podría interpretarse como “Nieto consciente del vacío”, pero también sugiere “Mono consciente del vacío”, una forma poética de describir su conexión con ese personaje mítico.
Por qué el apellido de Goku revela detalles culturales, narrativos y simbólicos que muchos fans no conocen
Conocer el apellido de Goku no es solo una curiosidad. Nos permite comprender mejor cómo Dragon Ball mezcla influencias culturales japonesas, referencias literarias chinas y decisiones narrativas pensadas para hacer el anime más accesible y atractivo.
Además, nos recuerda que la serie ha estado llena de simbolismo desde el principio, incluso en los aspectos más simples de sus personajes. De hecho, entender el apellido de Goku nos abre la puerta a ver con otros ojos la forma en que se construyen sus relaciones familiares, cómo se presenta su identidad y por qué su figura trasciende generaciones.
¿Quién diría que un detalle tan pequeño podía tener tanta historia?
Un pequeño detalle que demuestra la riqueza de Dragon Ball
Puede parecer un dato menor, pero descubrir que el apellido de Goku es “Son” nos muestra lo cuidada que está la construcción del personaje. No se trata solo de peleas o transformaciones espectaculares; también hay intención cultural, simbolismo y respeto por las raíces que inspiraron la serie.
Y tú, ¿ya sabías este dato o te has sorprendido como muchos otros fans? Dragon Ball siempre tiene algo nuevo que enseñarnos, incluso después de cientos de episodios.

